Uma análise acerca das modificações e acréscimos trazidos pelo novo código de processo civil de 2015 nas ferramentas processuais de efetivação da tutela socioambiental e possíveis consequências

Carregando...
Imagem de Miniatura

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade do Estado do Amazonas

Resumo

El concepto de los derechos trans llegó a ser fuertemente desarrollado en la segunda mitad del siglo XX y desembarque en Brasil en 1977 para observar las necesidades de adaptación y desarrollo de herramientas procesales para la protección de los derechos transindividuales. Dentro de este contexto y de forma paralela en el tiempo, la ley crea un concepto genuinamente brasileña. La legislación ambiental sea de amplio alcance, que abarca nuevos derechos de todas las especies es transindividuality, necesita de mayor análisis y discusión de los efectos y la eficacia de modo que pueda ofrecer a través de las herramientas pertinentes de la aplicación de la protección deseada. A través del estudio de estas ramas del derecho pueden elevar y analizar diversas peculiaridades de la forma de ejecución de las tutelas de socioambientalismo protección. Este trabajo tiene como objetivo principal proporcionar un análisis de los cambios y las bazas por el nuevo Código de Procedimiento Civil en la eficacia de la protección del medio ambiente y cuáles son las posibles consecuencias que estos cambios traerán. El estudio se desarrolla a través de la confluencia de la legislación ambiental con la instrumentalidad de la ley procesal civil colectiva, precisamente los procedimientos de la etapa de ejecución o civil. Secuencialmente se sistematizará los principios y leyes aplicables a microsistema procedimiento colectiva respecto a la efectividad de la tutela del medio ambiente. Al final, buscamos entender y demostrar cómo el nuevo Código de Procedimiento Civil influye en el microsistema de procedimiento colectiva y cuáles son las consecuencias de esta influencia en la eficacia de la protección del medio ambiente a través del proceso judicial. Para lograr estos objetivos, se utilizó el método lógico-deductivo, a través del análisis de la legislación específica.

Descrição

Citação

Avaliação

Revisão

Suplementado Por

Referenciado Por