NAĨNEKÜ NAẼ: buegü (crianças) Magütá leen los tǘ (hilos) del espíritu de la selva

Carregando...
Imagem de Miniatura

Data

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade do Estado do Amazonas

Resumo

Este canasto/investigación tiene como eje central el análisis de las narrativas orales de los indígenas Magütá en la formación de lecturas en la primera infancia. Con un enfoque etnográfico y narrativo se propone una navegación por el concepto de lectura y lector desde el pensamiento Magütá en el cual la lectura es cercana a escuchar: se lee el escuchar natural, lo que conlleva a reconocer el cuerpo y la experiencia como elementos esenciales de esta escucha. Para iniciar esta exploración se recorrerán los hilos del espíritu de la selva donde están las raíces que constituyen a los seres Magütá desde antes de la gestación, los cuales se ven fortalecidos por las mujeres-madre que soplan estos hilos. A partir de una artesanía de la escucha donde se conversó con cinco narradoras, profesoras, líderes y abuelas que caminan con buegü (niños/niñas) Magütá, y con una niña de ocho años de edad, se logra concluir que las prácticas de lectura en la primera infancia antes de empezar por el desciframiento del código escrito, inician por sentir los hilos y voces que cuentan la memoria ancestral de este pueblo, los cuales están sembrados en el territorio, siendo éste la condición esencial de existencia de las narrativas y de las semillas de vida, como también son llamadas las niñas y niños entre los Magütá.

Descrição

Citação

ZULUAGA, Mayra Yadiva Ricardo. NAĨNEKÜ NAẼ: Buegü (crianças) Magütá leen los tǘ (hilos) del espíritu de la selva. 2023. Dissertação. (Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Ciências Humanas). Universidade do Estado do Amazonas, Manaus, 2023.

Avaliação

Revisão

Suplementado Por

Referenciado Por